Ha llegado el momento de hablar de Oldboy. Un peliculón dirigido por Pak Chon Woo (revisar cómo se escribe). La vi, además, en una muy buena experiencia cinematográfica en el Lunario del Auditorio Nacional, en una cosa a la que titulan cine bar.
Ese día, en compañía de Aldo y Fabs, vi una película que verdaderamente me ha marcado: Oldboy. Aldo ya la había visto y había causado en él el mismo efecto que ahora causa en mí. Cuando la vi, la sensación que me provocó me impidió hablar de ella.
“¿Qué hubiera hecho yo?” rondaba por mi cabeza. Casi parecía que la película no había pasado de un mero gusto. Después vimos Lady Vengeance (de la que hablaré en otro post), del mismo director y con una música verdaderamente maravillosa.
Pero Oldboy lo tiene todo: actuaciones espectaculares, una edición magnífica, profundidad, una gran historia, un director fuera de serie y un compositor digno de cualquiera de los grandes de la música de todos los tiempos.
Yeong Wook Jo es el compositor. Ha hecho de los instrumentos lo que Miguel Ángel hizo con el mármol de Carrara: creó una sinfonía que se percibe con todos los sentidos, no sólo con el oído.
Llena de la melancolía de lo inconcluso y lo certero, Oldboy –tanto en la música como en toda la película- tiene atisbos de Occidente, pero abre las puertas al espectador a una cosmovisión que no tiene este u oeste, simplemente está ahí.
Todas las palabras de elogio que pudiera expresar en el presente escrito no son suficientes. Oldboy me quita el aliento, provoca en mí la opresión de pecho típica del enamoramiento o de la ansiedad. Oldboy es todo eso y más.
1 comentarios:
en mis vacaciones de navidad la ví, de hecho fue la última del año pasado.
A mí también me encantó todavía hay escenas que no puedo olvidar y frases super ciertas.
...RIE Y EL MUNDO REIRÁ CONTIGO, LLORA, PERO LLORARÁS SOLO..
Publicar un comentario