Y sin embargo no siempre sucede así. En ciertos casos la muerte deja de ser un proceso natural, cuando la mano del hombre interviene.
Matar, ¡qué verbo terriblemente poderoso! Quitarle la vida a alguien. Aún así, en infinitivo es decir, se escucha, se lee y se siente catastrófico. Leer la mejor descripción de la ejecución de este verbo no se compara con el dolor que infringe en las familias de quienes han muerto en manos de los hombres o en las familias de quienes conjugaron el verbo en primera persona.
Y aún así, hasta que el nombre y apellido de quienes murieron -o de quienes mataron- nos resulta conocido, la muerte adquiere otra impresión, incluso una diferente de la que nos causa la expiración de nuestros seres queridos.
El viernes pasado me enteré de que murió la hija de una de las mejores amigas de mi mamá. Hace más de un mes regresaba de una comida y chocaron el coche en el que venía. El resultado: tres operaciones en el cerebro, dos en el estómago, una familia endeudadísima y mucho sufrimiento: ella nunca estuvo en coma.
Truncaron su existencia. Tenía 16 años. Mi mamá la vio crecer así como su mamá nos vio crecer a mi hermano y a mí, quienes jugábamos con ella, con su gemela y con su hermano. Y de pronto ya no existe. Cuando me enteré de su muerte pensé en que siempre tuve la certeza de que ella y su familia estarían en mi boda y de que mi familia y yo estaríamos en la suya.
Pero ahora está muerta y murió de manera antinatural (así lo pienso, no concibo esta idea de que "cuando te toca, te toca", y este caso es un ejemplo claro de que no es cierto). Todos lo lamentamos muchísimo. Se respira un gran nudo en el ambiente.
Y la madre tendrá que acostumbrarse a una nueva vida, una vida en la que no sucedió lo natural: morirse antes que su hija.
----------------
No sé por qué, este suceso me trajo a la mente lo del joven de 22 años que atropelló al policía el pasado viernes 13 de marzo. A él también lo conozco. No somos íntimos pero me cae muy bien. Me da mucha pena ese caso. Aquí fue lo contrario: él cometió un error y mató a alguien. Ahora está en la cárcel, uno de los peores temores de cualquier ciudadano mexicano. Una persona que cometió una mala acción y ahora es juzgada como si fuera una mala persona. Me preguntó cómo vivirá la familia este proceso tan doloroso. De un momento a otro, la vida de este joven también se vio truncada, y el error ha salido en todos los medios. Han exhibido su rostro de manera despiadada y el accidente ha servido para "reivindicar" a la fuerza policíaca de esta ciudad. Ojalá que esos años en el CERESO (que de Centro de Readaptación Social no tiene nada) de verdad fueran años de reflexión para que saliera al mundo con una nueva oportunidad.
---------------
En ambos casos (y en un tercero del que prefiero no hablar, pero que me afectó directamente hace mucho tiempo) me gustaría que hubiera una máquina del tiempo. Alguna forma de prevenir estas dos muertes antinaturales. Me gustaría que ella, la chiquilla que recuerdo con tanto cariño, no hubiera estado a esa hora en ese automóvil. Que él no hubiese acelerado, o que el policía no hubiera estado frente a él, o que se hubiera pasado unas horas en el Torito. Pero no existe. Desafortunadamente el tiempo es lineal. Es lineal y cobró un saldo de tres muertes, de familias marcadas, de vidas truncas.
1 comentarios:
Me recordaste lo que alguna vez te platiqué. De la muerte de mi ex. Salió en los periódicos y para cualquiera era una muerte más. Para su papá era casi el fina del mundo, también para su mamá y su hermano por supuesto, pero el papá era inconsolable.
Yo tenía mucho de no verlo y más que tristeza me dió coraje. Siempre que muere alguien querido me da coraje, pero en este caso me dió más porque era un chavo de 21 años al que yo esperaba ver algún día jugando en los PUMAS. Nadie jugaba como él, hubiera sido un excelente futbolista. Ahora odio a los trolebuses.
Por eso comprendo todo lo que quisiste decir. A veces simplemente no se puede ver como un proceso natural. Lamento muchísimo lo de la hija de la amiga de tu mamá... No voy a poner algo que trate de hacerte sentir mejor, en estas situaciones nada sirve... nunca.... y todo comentario llega a ser mero trámite. El mío es que lo siento.
Publicar un comentario